Mostrando entradas con la etiqueta Parques Naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parques Naturales. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

Parque Nacional Lençóis Maranhenses


País:        Brasil  
Estado:  Maranhão
Mesorregión:    Norte Maranhense
Microrregión:    Lençóis Maranhenses
Localidad más cerca:      Barreirinhas
Área:     156 584 ha
Creación:            02 de junio de 1981
Coordenadas:   2° 32' S 43° 7' O
¿Cómo llegar?

Desde los dos sitios dónde vivo, el trayecto para llegar al Parque Nacional Lençóis Maranhenses, este es el camino:



Parque Nacional Lençóis Maranhenses



Después del período de lluvias en el litoral oriental del Maranhão, que llega a tener 4 meses de lluvias intensas, las lagunas y ríos del Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses están con el nivel de agua en el máximo, proporcionando al visitante la oportunidad de conocer la imagen símbolo de los Lençóis Maranhenses: lagunas con varios colores cercadas por dunas de arena branca.
En este período recomendamos a los visitantes que entren en el PNLM en vehículo propio que guarde cuidado en los caminos fuera de la estrada pues están llenas de agua. Obligatoriamente el vehículo debe poseer snorkell.

Atividades recomendadas:
Diversión en el agua, natación;
Contemplación de lagunas y dunas;
Caminadas.
Período: De Mayo a Agosto



Conforme la estación seca se va firmando, las lagunas pasan a secarse debido a la acción del sol y del viento. En este período las lagunas no están tan llenas pero posibilitan aún la oportunidad de recreación en el agua, sólo que limitada. El paisaje del Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses empieza a cambiar, las lagunas disminuyen de tamaño y profundidad y aumenta la presencia de algas y vegetación acuática.
Al principio del período lluvioso las lagunas se quedan con nivel medio mientras se llenan, sin embargo en esta época llueve fuerte casi a diario.

Actividades recomendadas:

Recreación en agua limitada;
Contemplación de lagunas y dunas;
Caminatas.

Período: Septiembre a Octubre / Febrero a Abril
En el auge del verano, como se llama el período de sequía en la región que va de junio a enero, las lagunas y los ríos temporales están secos o con el bajo nivel de agua. Las lagunas dan lugar a los pastos y várzeas, que se forman sobre el suelo húmedo que era el lecho de la laguna. En este período la recreación en el agua es posible sólo en las lagunas perennes, como la laguna del Peixe y la laguna de la Esperanza.

Actividades recomendadas:

Recreación en el agua en las lagunas perennes;
Contemplación de dunas;
Caminatas.


 En el auge del verano, como se llama el período de sequía en la región que va de junio a enero, las lagunas y los ríos temporales están secos o con el bajo nivel de agua. Las lagunas dan lugar a los pastos y várzeas, que se forman sobre el suelo húmedo que era el lecho de la laguna. En este período la recreación en el agua es posible sólo en las lagunas perennes, como la laguna del Peixe y la laguna de la Esperanza.
 
Actividades recomendadas:
 
Recreación en el agua en las lagunas perennes;
Contemplación de dunas;
Caminatas.


martes, 23 de mayo de 2017

PARQUE NACIONAL BANFF - CANADA


PARQUE NACIONAL BANFF - CANADA

Localizado en la provincia de Alberta, El Parque Nacional Banff es el más antiguo de Canadá y uno de los más grandes del mundo. Es declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco ante su riqueza natural y es también referenciado como uno de los 10 mejores paisajes que lo convierten en todo un escenario de atracción turística. 







Extensión y Ubicación

El Parque Nacional Banff tiene más de 6.641 kilómetros cuadrados de extensión y se encuentra ubicado en la frontera occidental de Alberta, a 180 km al oeste de Calgary.

Está rodeado de otros parques que conforman las montañas rocosas de Canadá: al norte con el Parque Nacional de Jasper, al sur se encuentra Kootenay, al oeste con el Parque Nacional Yoho y los bosques provinciales y al sureste el campo de Kananaskis.

Existe una ruta especial y es la carretera Icefields Parkway que conecta El Parque Nacional Jasper, Yoho y Banff convirtiéndose en un paisaje espectacular.




Fauna y Flora

El parque goza de aproximadamente 50 especies de mamíferos entre los que se encuentran lobos grises, cabras de montaña, ovejas, liebres, nutrias, coyotes, pumas, linces y especialmente osos negros y alces. Existe también una gran diversidad de Aves y peces.



La variedad de especies se expone también por su flora silvestre contando con un referente significativo de formas y colores que dependen de la estación del año en que se visite. Se destaca en gran mayoría del territorio el bosque de coníferas que es propio de América del Norte.


Recursos naturales y fuentes hídricas

Contemplar la inmensidad de la reserva natural que trae el Parque Nacional Banff con  sus imponentes montañas, cañones, ríos, lagos, glaciales, combinación de montañas rocosas con los frondosos bosques y lagos es sin duda un entramado entre la fantasía y la realidad.

Este conglomerado de riqueza natural y fuentes hídricas lo conforman sitios especiales como el Glaciar de Stanley, Cañón Sundace, Cañón Johnston, Cuevas de piedra caliza, Lago consolación, colinas, entre otros.




Entre la belleza natural se entrelazan los lagos de Moraine, el Louise, el lago Peyto y el Bow que resaltan por su coloración turqueza; así como, el lago McArthur y Minnewanka que pasan por zonas de glaciares y lagos de aguas termales, bosques densos de coníferas y toda una variedad de ecosistemas. 


Por Resaltar:

Si, la espectacular aurora boreal también se vive en Banff y llega a su máxima expresión entre las 12:00 y 3:00 am que se vive también en otras zonas de Canadá como en el Parque Nacional Jasper.




El Parque Nacional Banff es todo un lujo para el deleite del ser humano con imágenes de postal que parecen pintadas por un lienzo que cautivan y enamoran...

PARQUE NACIONAL IZTACCÍHUATL- POPOCATÉPETL


martes, 16 de mayo de 2017

BIENVENIDOS



Queremos mostrarles un poco de lo que estaremos abordando en el Blog, un mundo mágico que nos encontramos a lo largo y ancho de nuestro continente. Los PARQUES NATURALES, sin duda nos dejará con las ganas de proyectar viaje por algunos países ante la majestuosidad de su riqueza Natural


Powered by emaze

Elaborado en Emaze, se aborda el top 10 de los Parques Naturales que estaremos ampliando uno a uno en las diferentes intervenciones y con los elementos más interesantes de cada uno.


Elaborado con el programa Animoto: ampliamos algunas imágenes de Parques Naturales del Continente Americano.

BIENVENIDOS

Queremos mostrarles un poco de lo que estaremos abordando en el Blog, un mundo mágico que nos encontramos a lo largo y ancho de nuestro co...